Carrito de compra
Su carrito actualmente está vacío.
Al hablar de diseño, lo primero que se manifiesta en nuestra mente es el color; y es que representa uno de los elementos más importantes en la obtención de ambientes estéticos y confortables. Todos somos conscientes de dos hechos intuitivos en el diseño, uno; el color existe gracias a la luz y dos; su percepción de una persona a otra es diferente dependiendo de su sensibilidad visual, pero como diseñadores entendemos que la luz y el color son uno, y como elemento individuales no pueden vivir uno sin el otro.
Si buscamos darle una definición acorde al universo del diseño en el que vivimos; el color es una sensación que corresponde a la estimulación visual en conjunto con la energía lumínica de determinadas longitudes de onda. Cuando percibimos los objetos, lo que sucede es que su superficie refleja parte de la de luz natural que recibe absorbiendo el resto, por lo que tiende a mudar conforme a la iluminación que tengamos en el espacio. De esa forma cuando visualizamos colores en un objeto de distintas tonalidades como rojos, naranjas, amarillos, verdes u otras combinaciones tenemos frente a nosotros un juego visual entre reflejo y absorción.
Indistintamente de su procedencia, para nosotros como diseñadores su uso no admite reglas ni normas sencillas, ya que es un elemento muy complejo con aspectos subjetivos, del que nos valemos para centrar la atención, organizar un espacio o transmitir sensaciones. Y es que si la forma es racional, el color es emotividad. Todos tenemos preferencias de colores dados por recuerdos que asociamos a un determinado lugar o a una emoción, y al igual que en la música, su combinación en un espacio es similar a los de la composición: variedad dentro de la unidad, que usada deliberadamente despierta un sentimiento.
Si consideramos el color como un arte, en el interiorismo cumpliría el mismo propósito que en la pintura, yendo más allá del aspecto atractivo al favorecer, destacar o disimular cualidades en un ambiente creando diversas gamas de emociones desde excitantes a tranquilas, y afectando la percepción del espacio en cuanto a su temperatura, profundidad y peso. Si bien podemos elegir un color basándonos en aspectos estéticos y psíquicos, en el diseño también se mezclan factores culturales, sociales y económicos.
Utilizamos los colores entonces no solo por su valor estético sino como medio para influir sobre el espíritu, el cuerpo, el carácter y el ánimo e incluso sobre los actos de la vida misma; ya que al cambiar en un espacio el esquema del color afectamos el comportamiento y el temperamento de las personas que allí habitan. Por lo que es importante que enfoquemos su aplicación en función del público o negocio al que se quiera llegar, teniendo en cuenta que muchas veces los jóvenes van a sentirse más atraídos por los colores cálidos y vibrantes, mientras que un público maduro se buscará colores más fríos y sobrios.
Si seleccionamos únicamente tonalidades cálidas y vibrantes en el diseño de un espacio, tenemos que estar conscientes de su estimulación a los sentidos al crear en alguna ocasiones sensaciones de acercamiento y algo aturdidoras, mientras que si utilizamos solo colores fríos, opacos y grises, el resultado será una atmósfera de relajación con sensación de alejamiento, aburrimiento y desgana, por ello es importante realizar un estudio de las necesidades del ambiente y así lograr un balance en el uso de ambos.
Sin duda en el universo del diseño, las diferentes variaciones del color producen sensaciones muy complejas, muchas de manera natural, y otras aprendidas culturalmente, por lo que siempre es bueno contar con una noción del significado que tiene cada color para poder aplicarlos al espacio de forma apropiada, con ese objetivo a continuación se desglosan algunos de los más conocidos:
No es posible que concibamos un proyecto carente de tonalidades, por lo que es necesaria una correcta interpretación de la función del color para su aplicación en el espacio. Si lo que queremos es lograr un resultado exitoso en el diseño interior, primero debemos entender la influencia del color sobre la percepción, y conocer su significado para optar adecuadamente por las opciones que vayan con el concepto que queramos transmitir, ya sea para dar mayor iluminación, confort, contraste, amplitud o identidad. De la mano con este conocimiento debemos también estar al día con las diferentes tendencias del momento.
Como profesionales en esta rama sabemos de primera mano que el interiorismo está cambiando constantemente dando paso a nuevos matices o retornando a la magia de lo antiguo, por ello en este espacio queremos ponerte en sincronía para estar actualizado en este año que recién empieza. Y es que para este 2019 en conjunto con el concepto “Home Grown”, veremos tonalidades que mantengan la armonía sin abrumar la calidad del ambiente, colores entre neutros, cálidos y naturales que derivan de piedras y tonos tierra, como el marrón y una gran variedad de verdes brillantes, se harán presentes también a la par de los tonos minerales con grises acerados y óxidos bruñidos.
Veremos como complemento y acentuando esta paleta de colores, al coral representando un aspecto armonioso e imponente en sus diversas tonalidades. Esta tendencia cromática sin duda será desenfrenada e incontenible manifestando en todo momento su respeto a la belleza pura de la naturaleza y haciendo homenaje a la memoria de la evolución, a la riqueza natural, recordándonos la necesidad de preservar la fauna y flora del planeta a través de un diseño consciente.
En Aluzina como especialistas en diseño interior utilizamos características como la calidez, frialdad y neutralidad para transmitir sensaciones al espectador, de forma que se pueda generar un juego de emociones, aprovechando esa capacidad de expresión intrínseca que posee el color para crear una conexión que evoca experiencias llenas de significado. No cabe duda que el color en el interiorismo es un tema que hay que abordar con estrategia e inteligencia, consciente de ello, conocemos bien su importancia y nos esforzamos en crear espacios exclusivos y de vanguardia según tus necesidades.